Sesiones Interactivas (U – Z)
U
¿Un Paso Adelante y Dos para Atrás? Avances de las mujeres en el acceso a la tierra, al trabajo y al consumo. ¿Qué revela la evidencia?
Analizaremos las ganancias verdaderas de las mujeres en términos de mejoras en derechos sobre la tierra, mercados laborales y bienes de consumo de cara a una creciente injusticia económica. Los movimientos de mujeres han ganado algunos derechos individuales pero por obtener más recursos, se pierden algunos derechos colectivos.
Presentadoras: Nana Aicha, Kirtana Chandrasekaran, Anabela Lemos, Miriam Nobre
Organizada: Friends of the Earth International, World March of Women
Un retrato económico de la liberación sexual
En Egipto, las diferencias de clase se utilizan para justificar la opresión sexual. De marzo a diciembre de 2011, en lugar de reforzar una agenda conservadora, las mujeres se convirtieron en parte intrínseca del movimiento de liberación nacional por su movilización. La discriminación de clase y sexual se hace evidente en las pruebas de virginidad y en la “muchacha del sujetador azul” (“blue bra girl”).
Presentadoras: Nawara Belal, Salma El-Naqqash, Tarek Abd El Salam
Organizada: Nazra for Feminist Studies
V
Vinculando los Puntos: Promoviendo la sostenibilidad de las iniciativas que promueven los derechos laborales de las mujeres
Dinámico programa de entrevistas multimedia donde se le asignará al público la tarea de crear un mapa para conectar a los grupos de interés con iniciativas exitosas presentadas por dirigentes de organizaciones que trabajan por los derechos laborales de las mujeres en México y Asia.
Presentadoras: Lynda Yanz, Julia Quiñonez, Lakshmi Bhatia, Ah Ka
Organizada: Semillas
Visualizando el Trabajo de las Mujeres: Uso del diseño de información en la incidencia por los derechos de las mujeres
Una introducción sobre cómo usar el diseño de información para la incidencia, basada en evidencias, por los derechos laborales de las mujeres destinada a activistas, investigadoras-es y diseñadoras-es. Este taller será participativo e interactivo.
Presentadoras: Indira Ganesh, Faith Bosworth, Marek Tuszynski
Organizada: Tactical Technology Collective
Visualizar Culturas Libres de Violencia
Exploración interactiva, mediante artes visuales e incidencia en los medios, de respuestas feministas y juveniles a la violencia contra las mujeres basada en justificaciones culturales. Ven y participa en la presentación de una breve película, en un taller de narrativa digital y en una sesión práctica y creativa. Trae tu Smartphone y tu cámara ¡y crea tus propios materiales contra la violencia de género!
Presentadoras: Rima Athar RIMA ATHAR, Rochelle Terman, Jennifer Radloff, Erika Smith
Organizada: Women Living Under Muslim Laws, Violence is Not our Culture, Association for Progressive Communications
Voces de la Experiencia: Activistas y miembros de la academia comparten experiencias, historias motivadoras, liderazgo y estrategias y mucho más
Se compartirán experiencias relacionadas con el fortalecimiento de habilidades en economía y derechos de las mujeres. Será un espacio de aprendizaje e intercambio entre regiones y se construirán puentes entre activistas y la academia, se encontrarán sinergias entre la educación popular y la formal y se ofrecerá información de proyectos para economistas feministas, mujeres rurales, activistas jóvenes y mujeres de base popular.
Presentadoras: Margot Baruch, Rebecca Brown
Organizada: AWID