Comité Internacional de Planeación (IPC) Los preparativos para el Foro Internacional 2012 sobre los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo son liderados por un Comité Internacional de Planeación (IPC) integrado por pensadoras y líderes feministas de renombre provenientes de todas las regiones del mundo.
Leer másLina Abou-Habib (Líbano)
Lina Abou-Habib es la directora del Colectivo para la Investigación y Capacitación-Acción (Collective for Research and Training on Development-Action) en Beirut que opera en la región árabe y participa en la Campaña por el Derecho de las Mujeres Árabes a la Nacionalidad. Ha colaborado en el diseño y la administración de programas en la región del […]
Leer másDiana Aguiar (Brasil)
Diana Aguiar es Asociada de “Promoción y Defensa” de AWID, activista feminista brasilera y reside en Río de Janeiro. Antes de sumarse a AWID, se desempeñó como Coordinadora Global de Proyecto de la Red Internacional de Género y Comercio (IGTN). Diana tiene una Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Río (PUC-Río) y ha […]
Leer másSengul Akcar (Turquía)
Sengul Akcar tiene una licenciatura en Ingeniería Civil y una maestría en Políticas Públicas de la universidad del Bósforo. Es fundadora e integrante de la Junta Directiva de la Fundación en Apoyo al Trabajo de las Mujeres (FSWW)—una organización que busca apoyar el liderazgo de las mujeres de la base para mejorar sus vidas y […]
Leer másMónica Alemán Cunningham (Nicaragua)
Mónica Alemán Cunningham es la Coordinadora del Programa de Derechos de las Mujeres de la Ford Foundation que forma parte de la iniciativa Protegiendo los Derechos de las Mujeres. Mónica contribuye dentro de su rol en la Ford Foundation (FOS) a alcanzar un modelo holístico y colaborativo de financiamiento. Para Mónica “todos los derechos humanos son […]
Leer másCecilia Alemany (Uruguay)
Cecilia Alemany es la Asociada Titular de “Promoción y Defensa” en AWID. Es candidata doctoral en Estudios Multidisciplinarios de las Sociedades Latinoamericanas (IHEAL—Universidad de París III, Sorbonne La Nouvelle desde el 2004), y tiene una maestría en Predicción Internacional (París V, Sorbonne) y una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de la República de […]
Leer másBénédicte Allaert (Bélgica)
Bénédicte Allaert ha sido la Directora Ejecutiva de la red feminista euripea WIDE desde el 2008. Esta organización actualmente busca prácticas y modelos económicos alternativos con una perspectiva feminista. Del 2002 al 2007, Bénédicte coordinó el programa de fortalecimiento institucional de WIDE, incluyendo como uno de sus componentes principales la educación económica.
Leer másLydia Alpízar Durán (Costa Rica/Brasil)
Lydia Alpízar Durán es la Directora Ejecutiva de AWID. Es una activista feminista costarricense que radica en Sao Paulo, Brasil. Ha ocupado el puesto de Directora de AWID desde el 2007 y anteriormente (2003-2006) fungió como Directora de las iniciativas estratégicas ¿Dónde está el Dinero para los Derechos de las Mujeres? y Fortalecimiento a Organizaciones […]
Leer másZelal Ayman (Turquía)
Zelal Ayman es una dedicada activista por los derechos de las mujeres, la equidad de género, los derechos humanos y la democracia y actualmente funge como Coordinadora de Programas del Programa de Educación sobre Derechos Humanos (HREP) de la Asociación para Mujeres por los Derechos Humanos de las Mujeres—Nuevas Vías. Zelal tiene amplia experiencia en […]
Leer másRadhika Balakrishnan (India/EEUU)
Radhika Balakrishnan es la Directora Ejecutiva del Centro para el Liderazgo Global de las Mujeres (Center for Women’s Global Leadership), y Profesora de Estudios de Mujeres y Género, tiene un doctorado en Economía de la Universidad Rutgers. Anteriormente Radhika fue Profesora de Economía y Estudios Internacionales en Marymount Manhattan College. Radhika ha trabajado en la […]
Leer másSrilatha Batliwala (India)
Srilatha Batliwala es Docente Asociada de la iniciativa de AWID ‘Fortalecimiento a Organizaciones y Movimientos Feministas’. Radica en la India y funge como Asociada de Investigación de la Sociedad Civil para el Centro Hauser para Organizaciones sin Fines de Lucro de la Universidad de Harvard, donde su trabajo se enfoca en una sociedad civil trasnacional, pero […]
Leer másNicoleta Bitu (Rumania)
Nicoleta Bitu tiene una licenciatura en sociopsicopedagogía de la Universidad de Bucarest, Rumania. Ha trabajado durante más de diez años para visibilizar y luchar contra la discriminación contra la minoría étnica roma en Rumania, específicamente las mujeres, que enfrentan discriminación tanto étnica como de género. Nicoleta es integrante de la Junta Directiva del Centro Europeo […]
Leer másStefany Brown (Canada)
Stefany Brown es la Directora de Eventos y del Foro AWID. aunque recién se unió a AWID en 2011, cuenta con muchos años de experiencia en la organización y producción de eventos. Trabajó en numerosos encuentros internacionales entre los que se incluyen TED y TED Global en Tanzania. En 2009 se desempeñó en la organización […]
Leer másCindy Clark (EEUU)
Cindy Clark es la Directora de Operaciones y Programas de AWID. Supervisa las iniciativas estratégicas, el aprendizaje organizacional y los recursos humanos de AWID. Fue investigadora líder en la iniciativa AWID ¿Dónde Está el Dinero para los Derechos de las Mujeres? (WITM) desde sus inicios y anteriormente fue Coordinadora de las iniciativas WITM y Fortalecimiento […]
Leer másDiane Elson (Gran Bretaña)
Diane Elson es Profesora de Sociología de la Universidad de Essex en Gran Bretaña. Tiene gran cantidad de publicaciones sobre equidad de género y políticas económicas y ha estado activa en el movimiento de las mujeres durante 40 años. Ha fungido como asesora de UNIFEM y UNDP y fue Vicepresidenta de la Asociación Internacional de […]
Leer más