Sector Privado y Poder Corporativo

Las empresas y otros representantes del sector privado son actores influyentes en la definición de las agendas económicas nacionales y globales.  La creciente importancia de las empresas transnacionales en el ámbito global, y en una amplia gama de sectores clave de las economías nacionales, plantea numerosos retos a la democracia alrededor del mundo.  Estas compañías tienen un enorme poder sobre muchos recursos humanos, tecnológicos y ambientales, y conmunmente operan sin una rendición de cuentas clara.  Las transnacionales también tienen impactos significativos sobre diversas áreas del desarrollo que van desde la seguridad alimentaria, los derechos laborales hasta la destrucción de los recursos naturales..  Los medios de comunicación corporativos y las compañías tecnológicas tienen un impacto enorme sobre los derechos de las mujeres y en pocas ocasiones son considerados objeto de acciones por parte de los movimientos.  Las “asociaciones público-privadas” se han convertido en mantras en muchos ámbitos del desarrollo pero su impacto sobre los derechos de las mujeres y la sustentabilidad ambiental debe ser explorado más a fondo.  Aún así, el sector privado llegó para quedarse y no es homogéneo.  Es una fuente significativa de empleo para muchas mujeres. Existen pequeñas empresas que han apoyado campañas por los derechos de las mujeres.  Asimismo los esfuerzos por asegurar condiciones de trabajo seguras y justas para las mujeres y el acceso a las ‘cadenas de producción y distribución’ han ganado terreno con impactos positivos para los derechos de las mujeres.

¿Cómo podemos ir más allá del marco limitado de la “responsabilidad social empresarial” y utilizar normas y mecanismos de derechos humanos para que las corporaciones y otros actores del sector privado rindan cuentas?  ¿Qué tipos de estrategias—por ejemplo, tomadas del movimiento laboral y las campañas lanzadas por trabajadoras/es de las industrias mineras—han cambiado exitosamente la trayectoria de las empresas transnacionales?

Recursos relacionados

  1. CLOC- VC en el Día Internacional de Lucha contra las Represas, por los ríos, agua y la Vida
  2. Entrevista Camila Montecinos: Todavía puede frenarse la contaminación por transgénicos 

 

Comparta su materiales

Por favor comparta materiales interesantes para publicarlos, enviándolos a: contact@awid.org