Home > Acceso y Control de los Recursos > Soberanía alimentaria y seguridad alimentaria

Soberanía alimentaria y seguridad alimentaria

Publicado en Acceso y Control de los Recursos en abril 3rd, 2013 by

En esta sesión se presentaron las nociones básicas sobre soberanía alimentaria y seguridad alimentaria, de dónde surgieron y sus contextos. También se destacaron las diferencias entre ambas y su relevancia para avanzar los derechos de las mujeres y la justicia económica.

Presentadoras: Francisca Rodriguez (Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile, ANAMURI and CLOC-Vía Campesina) and Berin Erturk, Ciftci-Sen (integrante de La Vía Campesina – Coordinación Europea)

Puedes descargar la publicación de AWID Perspectivas Feministas Hacia La Transformación Del Poder Económico: Soberanía Alimentaria

Por Pamela Caro para AWID
Coordinado por Alejandra Scampini

La serie Perspectivas Feministas hacia la Transformación del Poder Económico comparte experiencias en el terreno y testimonios de diversos grupos de mujeres; ofrece análisis; y contribuye a enriquecer el conocimiento sobre las visiones y prácticas alternativas de desarrollo con miras a la transformación.

Este artículo sobre Soberanía Alimentaria recoge y analiza los debates actuales sobre soberanía alimentaria desde una perspectiva de género donde han jugado un rol fundamental los movimientos de mujeres campesinas en América Latina. Explora las oportunidades y desafíos para el empoderamiento de las mujeres y promueve un debate profundo entre las activistas por la igualdad de género sobre como conectarse con la visión de soberanía alimentaria y los derechos de las/los campesinas/os.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.